Objetivo general y Específicos.
Según Arias (2006), un objetivo general expresa "el fin concreto de la investigación en correspondencia directa con la formulación del problema" (p. 45).
Se formularan tantos objetivos generales como el investigador considere necesario, atendiendo a las necesidades de la investigación y a los resultados que se aspire lograr. Para su logro, se deben formular lo objetivos específicos.
Objetivos específicos
Según el autor precitado, los objetivos específicos "indican con precisión los conceptos, variables o dimensiones que serán objeto de estudio. Se derivan del objetivo general y contribuyen al logro de éste". (ob. Cit).
Es decir, representan lo logros particulares para alcanzar el objetivo general, deben orientar el desarrollo de la investigación así como también facilitarla estructura de la metodología. Con los objetivos específicos se espera, encontrar también obtener respuesta a ¿cuál será el conocimiento generado si el trabajo se realiza?, ¿qué se espera desarrollar?
Con el fin de cumplir con lo anteriormente mencionado, es preciso formularlos de manera que respondan jerárquicamente a la acción cognitiva que se pretende alcanzar con el objetivo general. ¿Cómo se elabora un objetivo?
Es tal vez, conjuntamente con la pregunta de investigación y las conclusiones, lo más complicado del proceso de investigación, por el contexto cognitivo que tiene implícito.
Bibliografia:
Arias, Fidias (2006). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. (5º. ed.) Caracas - Venezuela: Episteme.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario